FOKKER E II
EINDECKER
Airfix N.º A01086
Por Juan José Castellanos
En esta oportunidad tenemos el placer de presentar a un muy buen amigo y gran modelista español, Juan José Castellanos.
Comparte con nosotros un excelente trabajo sobre una maqueta de Airfix, el monoplano Fokker E.II Eindrecker.
Arte de caja
Presenta una única opción de decoración, la del avión del Barón Kurt von Crailsheim, en Monthois, Francia, Octubre de 1915.
Montaje y detallados
Mirilla y cañón para ametralladora, fondo de asiento con lámina de estaño y algún agregado en el panel..
Algunos
tirantes en la lateral, palancas y poco más.Enmascarando
las alas con cinta Tamiya. Las utilizo
cómo máscaras para un primer presombreado, luego vendrá la pintura, a través de las diferentes capas posteriores, si se pasan sutilmente, se podrá apreciar el efecto.
Esta
vez he presombreado las piezas por separado, voy a por los interiores y una vez
montado alguna sombra deberé retocar.
Pinto las
diferentes partes, Model Air para el aluminio y el resto Tamiya.
La hélice: Pinto el color base mas claro, enmascaro para el veteado con tiras finas y posteriormente el color más oscuro, un lavado en tonos marrones y ya seco, aplico un barniz satinado.
Y el
martelé 1* del carenado del motor, típico de estos aparatos, pinto en aluminio y sobre él, aplico color Gun Metal de Vallejo Model Air en pequeños toques, primero con esponja, y voy repasado, ya con pincel tanto el Gun Metal, como el aluminio.
Monto la
zona de motor y el parabrisas; en esta ocasión no sigo un patrón a la
hora de montar, aunque luego que tenga
que enmascarar.

Realizado
todo el presombreado ,aunque esta técnica esté en "desuso", me sigue gustando
utilizarla y el resultado que se obtiene.
Decoración
con el Dark Green (XF-73) con sus subidas y bajadas de tono. Enmascaro
los cuadros de las cruces del ala, la pintura a 1bar y al 50% de
alcohol para Tamiya y ligeras pasadas.
Blanco...
Las cruces son recortadas al ras, una vez que todo a secado, se aplica otra capa de barniz. En esta
fase ya se pegan las alas.
Enmascaro
las cruces para integrarlas al volumen que las costillas estructurales producen en el revestimiento de las alas. Se debe tener en cuenta que el barnizado final, minimizará este tratamiento.
El último paso, es la colocación de las riostras
En síntesis una buena maqueta este New Tool de Airfix, con buenos detalles y sencilla de montar.
La mayor
dificultad estriba en la reproducción del martelé y las riostras
por supuesto.
En cuanto al esquema he intentado representar el del piloto Ernst
Freiherr con nueve victorias en su haber.
Es un honor ver un trabajo mío colgado en vuestro excelente blog, Gracias.
ResponderBorrarEl honor y agradecimiento es nuestro, al permitirnos publicar un trabajo de semejante calidad. Gracias
ResponderBorrar