Rogožarski IK-3
SECCIÓN:
GRANDES DESCONOCIDOS
Rogožarski IK-3 Рогожарски ИК-3
Hasta 1934 los aparatos que constituían la Real Fuerza Aérea de Yugoslavia, estaban construidos principalmente en Checoslovaquia, Gran Bretaña, y Francia.El primer caza de diseño completamente nacional fue el Ik 1, en 1935, seguido rápidamente por una mejora en el Ik 2.

La empresa Ikarus creó el caza IK-2. La producción en serie del avión comenzó en 1937, pero se limitó a un lote de preproducción de 12 aparatos que se entregaron a finales de 1937. Equipado con un motor Hispano-Suiza 12 cilindros con una potencia de 860 l. pp., el IK-2 era un monoplano de ala alta arriostrada, de revestimiento combinado de metal y tela y tren de aterrizaje fijo. Desarrollaba una velocidad máxima de 438 km/h y estaba armado con un cañón HS-404 de 20 mm y dos ametralladoras Darne de 7,92 mm. La creación de este caza fue un éxito indudable de la industria aeronáutica yugoslava.

El Rogozarsky Ik 3 en combate
Imagen de los aviones más modernos de la aviación yugoslava al momento de la invasión alemana. De izquierda a derecha, un Savoia Marchetti SM 79, un Blenheim, un Hawker Hurricane, Un Bf 109 E y finalmente el protagonista de esta historia, un Ikarus Ik 3
El final de los IK 3El Ik 3 Nº 2162, capturado en el aeródromo de Zemun. Su piloto era el Sargento Dusan Vujicic perteneciente a la 161ª escuadrilla y que logró tres derribos confirmados.Según los historiadores de aviación Dragan Savić y Boris Ciglić, un IK-3 útil fue capturado por los alemanes en abril de 1941 y se le unió otro a fines de junio. Ambos aviones estaban en Zemun, junto con otros 23 aviones yugoslavos en condiciones de vuelo, destinados a operar con la fuerza aérea del estado títere de Croacia. Los alemanes habían utilizado una valla para separar el avión en servicio de otros aviones que habían sido destinados al desguace. A finales de junio, mientras los guardias alemanes estaban distraídos escuchando las noticias de la invasión de la Unión Soviética, los comunistas locales, incluidos los antiguos mecánicos, sabotearon los aviones, siendo todos desguazados, incluidos los dos IK-3. Otras fuentes afirman que al menos un ejemplar fue volado por los croatas y otros fueron llevados a Rechlin, Alemania para ser evaluados.
Tripulación: 1
Longitud: 8 m
Envergadura: 10,3 m
Altura: 3,25 m
Área del ala: 16,5 m2
Peso vacío: 2.048 kg
Peso bruto: 2.630 kg
Capacidad de combustible: 330 L
Planta motriz: 1 × motor de pistón V-12 refrigerado por líquido Hispano-Suiza 12 Ycrs construido por Avia , 730 kW (980 hp) a 5000 m
Hélices: 3 palas de paso variable
Velocidad de crucero: 400 km/h
Alcance: 785 km
Techo de servicio: 9.400 m
Tiempo hasta la altitud: 7 minutos a 5000 m
Carga alar: 159,4 kg/m2
Armamento
1 × cañón Oerlikon FF de 20 mm
2 ametralladoras Browning/FN de 7,92 mm con 500 balas por cañón.
AZ Model ha producido maquetas short run o de edición limitada, en plástico inyectado en la escala 1/72 . El mismo molde ha sido reeditado por admiral, en una versión What If, con esquema italiano.
USK, de Estados Unidos, en 1992 lanzó un muy simple kit en plástico inyectado, también en 1/72, que con suerte aún puede conseguirse.
Azur Frrom también ofrece kits en plástico inyectado en 1/72 en diversas presentaciones.
Por último la empresa Formplane produce una maqueta vacuformada en escala 1/72.
Hermosa maqueta del prototipo del Ik 3, del kit vacuformado de Formplane en 1/72. Modelista: Nenad Miklušev.
Fuentes utilizadas: Bibliografía:
Kenneth Munson, "Cazas, 1919 - 39" , Blanford Press, 1970
Dusan Babac, Alexandre Thers, "DEFENDRÉ BELGRADE!" , 2012
Sime I. Ostric, Cedomir J. Janic, "Ik Fighters , Yugoslavia 1930 -40' ", 1972
Enlaces:
aces.safarikovi.org/victories/yugoslavia-ww2.html

Bibliografía:
Kenneth Munson, "Cazas, 1919 - 39" , Blanford Press, 1970
Dusan Babac, Alexandre Thers, "DEFENDRÉ BELGRADE!" , 2012
Sime I. Ostric, Cedomir J. Janic, "Ik Fighters , Yugoslavia 1930 -40' ", 1972
Enlaces:
aces.safarikovi.org/victories/yugoslavia-ww2.html
History of the Air Force and Air Defense of Yugoslavia. Part of 1. Start (1912-1941).
Wikipedia.
Temas Relacionados
Hawker Hurricane Mk I Rumania - ex Yugoslavia
Comentarios
Publicar un comentario