Thunderbolt P 47 Fuerza Aérea Mexicana
P 47 D THUNDERBOLT
FUERZA
AÉREA
MEXICANA
Después de su participación en la Segunda Guerra Mundial, los P-47 D que utilizaron en combate la "Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana" de la que formaba parte el Escuadrón de Pelea 201, con el esquema combinado que presentaba tanto triángulos mexicanos como estrellas estadounidenses, debieron quedarse en Filipinas.
Los aviones fueron reemplazados por 25 P-47 que se entregaron en México, en los que se utilizaron diferentes esquemas, inicialmente en metal desnudo y posteriormente en gris claro con detales en el morro y franjas en alas y fuselaje. Siguiendo la costumbre que habían adquirido durante la guerra, algunos aviadores decoraron sus aviones con diferentes motivos que van desde caricaturas hasta imágenes femeninas. Una de esas decoraciones fue con franjas en color marrón u óxido y el morro en blanco terminado en picos.
Los aviones se desplazaban de la Base Aérea de Balbuena, en la Ciudad de México, a la Base Aérea de "Las Bajadas" en el estado de Veracruz, en el Golfo de México, donde practicaban ametrallamiento y bombardeo, pasando temporadas en ambos lugares.
La maqueta corresponde a ese esquema utilizado por el P-47 D que recibió en numeral 1002.

Comentarios
Publicar un comentario